Los estándares son acuerdos(normas) documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guía, o definiciones de características. Para asegurar que los materiales productos, procesos y servicios se ajusten a su propósito.
¿Para qué sirve?
Estándar puede ser conceptualizado como la definición clara de un modelo, criterio, regla de medida o de los requisitos mínimos aceptables para la operación de procesos específicos, con el fin asegurar la calidad en la prestación de los servicios de salud.
Los estándares señalan claramente el comportamiento esperado y deseado en los empleados y son utilizados como guías para evaluar su funcionamiento y lograr el mejoramiento continuo de los servicios.
Los estándares requieren ser establecidos con el fin de contar con una referencia que permita identificar oportunamente las variaciones presentadas y aplicar las medidas correctivas necesarias.
¿Cómo se elabora?
1. Establecer un grupo técnico integrado por representantes de los empleados y servicios involucrados en el cumplimiento de los procesos.
2. Realizar investigación bibliográfica con el fin de identificar la disponibilidad de estándares a nivel internacionales o locales al respecto.
3. Identificar los aspectos que deberán de ser estandarizados en los procesos con el fin de evitar errores en su operación.
4. Definir los estándares. El diseño de los estándares contempla:
- El enunciado que señala el modelo, criterio, requerimiento necesario para alcanzar el nivel de calidad deseado.
- La justificación que expresa la utilidad y el beneficio que el estándar tiene para los usuarios.
- Las condiciones necesarias que estipulan los requerimientos que hacen posible el cumplimiento del estándar.
5. Realizar la difusión del estándar entre el personal y de ser necesario capacitarlo para su pleno cumplimiento.
6. Realizar el seguimiento y control de los estándares.
Excelente. Buena info!
ResponderEliminar